DIEGO

domingo, 24 de abril de 2016

FRITURAS DE MASA Y HARINAS

Buñuelos Navideños de Colombia

Los Buñuelos son muy particular para la época de navidad en Colombia, se sirve con chocolate caliente, café, o simplemente se puede comer sin ninguna bebida.
Ingredientes:
  • 4 tazas de queso fresco molido
  • 2 tazas harina de maíz
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de fécula de maíz
  • 1 cucharada de panela rayada o azúcar morena
  • Leche fresca
  • Aceite
Preparación:
  • Mezcle todos los ingredientes (uno por uno) hasta formar una masa suave y consistente.
  • Moldee bolitas de unos 3 centímetros de diámetro.
  • En un caldero u olla mediano o grande vierta aceite hasta que falten unos 4 centímetros para que quede lleno el recipiente.
  • Cuando los buñuelos estén dorados, retirelos y ponga a escurrir el aceite.










PRESENTACION



Resultado de imagen para postres colombianos sencillos





Resultado de imagen para postres colombianos sencillos









churros deliciosos





Resultado de imagen para churros caseros




Ingredientes:
  • 1100 ml de agua
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 600 gr de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • Azúcar y una cucharadita de canela en polvo, al gusto (para rebozar)
Elaboración:
Comenzamos poniendo el agua a hervir junto con 2 cucharadas de aceite.
Mientras llega a ebullición, tamizamos la harina y la ponemos junto con la sal en la amasadora. Empezamos a amasar a velocidad media-baja. Añadimos el agua hirviendo de golpe y subimos la velocidad a media-alta. Amasamos durante 4 minutos.
A continuación añadimos 3 cucharadas de aceite y seguimos amasando hasta obtener una masa sin grumos.
Metemos nuestra masa en una manga pastelera con una boquilla rizada grande.
Apretamos la manga y vamos dando la forma de churro sobre un papel de hornear (podéis dejar volar vuestra imaginación y hacer cualquier dibujo, por ejemplo corazones).
Como la experiencia es un grado os doy un pequeño consejo, yo la primera vez que los hice no corté el papel en trozos e hice todos los churros en el mismo papel, el problema es que la masa se queda pegada al papel, y para despegarla sin que se estropee la forma hay que cortar el trozo donde esta el churro, darle la vuelta para que entre en contacto con el aceite y el solo se despegará. Por tanto es preferible que cortéis el papel de hornear en trozos antes de  hacer el churro.
Una vez hechos (os aconsejo que los hagáis todos de golpe, aunque llenéis la encimera de churros!!!, ya que la masa conforme se enfría se va poniendo más dura y al final cuesta mucho sacarla de la manga pastelera), dejamos que se enfríen un poquito y si queremos en este punto se pueden congelar. Para congelarlos tenéis que meterlos en el congelador separados unos de otros en una bandeja, y una vez congelados ya se pueden guardar todos juntos en bolsistas.
Para freírlos, ponemos en una sartén abundante aceite y cuando este muy caliente vamos echando los churros (con el truco que os he enseñado anteriormente). Freímos hasta que estén doraditos.
Los dejamos escurriendo sobre un plato con papel absorvente y después los rebozamos en otro plato con azúcar y canela.


Leche Frita














Ingredientes:
Para la masa:
  • 1/2 litro de leche semidesnata
  • 100 gr de azúcar
  • 40 gr de maizena
  • 1 trozo de cáscara de limón (aproximadamente un dedo de largo)
  • 1 rama de canela
Para freírla:
  • 4 cucharadas de maizena para rebozar
  • 1 huevo
  • Aceite de girasol
Para rebozar:
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
Elaboracion:
Comenzamos poniendo la mitad de la leche en un cazo, junto con la rama de canela y la piel del limón, y la calentamos a fuego medio-alto hasta que esté a punto de hervir.Retiramos del fuego, tapamos el cazo y dejamos que infusione durante unos 20 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, colamos la leche en otro cazo, añadimos el azúcar y volvemos a calentar a fuego medio-bajo. Mezclamos bien. 
Mientras se calienta la leche, mezclamos el resto de la leche que nos quedaba fría con la maizena, y cuando esté bien disuelta lo añadimos al cazo con la leche caliente. 
Ahora es el momento de hacer músculo. Con unas varillas vamos removiendo la mezcla continuamente hasta que espese, entre 30 y 40 minutos aproximadamente. El punto perfecto de espesor es cuando al echar toda la leche para un lazo del cazo, vuelve muy muy lentamente a su posición inicial.
Con un papel de cocina y un poquito de aceite de girasol engrasamos el molde donde echaremos nuestra leche. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y a continuación tapamos el recipiente (yo utilicé papel de aluminio) y refrigeramos mínimo 3 horas. Cuanto más tiempo esté en el frigorífico más dura se pondrá (yo la dejé toda la noche). Puedes mantener la leche así algunos días (por si doblas las cantidades para hacer más), y pasarla por huevo y harina justo antes de freír para comerlas. 
Des moldamos y cortamos en trozos (a vuestra elección el tamaño). Calentamos una sartén con abundante aceite de girasol. Preparamos un plato con la maizena, otro con el huevo batido y otro con la mezcla de azúcar y canela. Cogemos una porción, la enharinamos, la pasamos por el huevo batido y la freímos (aproximadamente 1 minuto, hasta que esté dorada por todos lados). Retiramos del fuego y la colocamos en un plato con papel absorbente. Pasados unos segundos la rebozamos con la mezcla de azúcar y canela.
Repetiremos este proceso con todos los trozos. Dejamos que se enfríen por completo antes de comerlos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario